Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Cada vez más voces autorizadas lo dejan claro: la ciberseguridad ha dejado de ser un tema técnico para convertirse en un eje estratégico. La nueva normativa europea (NIS2) introduce exigencias mucho más estrictas y sanciones que pueden superar los 10 millones de euros. Y, esta vez, las pymes también están en el punto de mira.
Más del 80 % de los incidentes de seguridad tienen origen humano.
El teletrabajo y la digitalización han ampliado exponencialmente los puntos vulnerables.
La inacción puede tener consecuencias legales y económicas graves.
La verdadera pregunta ya no es “me puede pasar a mí?”, sino “como y cuando me preparo?”
En ICON, trabajamos junto a organizaciones que quieren abordar la ciberseguridad con rigor, realismo y una mirada estratégica. Si es un tema que te preocupa, podemos hablar sin compromiso.
📌 Lectura recomendada:
Invertir en ciberseguridad ya no es una opción (Cadena SER)
Hay que invertir más en ciberseguridad para evitar sanciones (Cinco Días)
Post Recientes